Son frecuentes las consultas que recibimos sobre el regimen informativo o la informacion que AFIP le pide a BINANCE o que BINANCE debe reportar a la AFIP en concepto de operaciones realizadas por sus usuarios.
Actualmente son pocos los parámetros que AFIP establece relacionados a exchanges y billeteras virtuales en Argentina.
Considerando que la normativa legal de nuestro país va a un ritmo más lento que el avance tecnológico en materia impositiva relacionada al mundo de las criptomonedas, hoy los exchanges argentinos están obligados a cumplimentar un regimen de informacion de caracter mensual relacionados a los usuarios activos, donde se limita a informar titularidad, saldo, número de CVU y las operaciones registradas.
A pesar de ésto, no hay claridad de un régimen regulatorio sobre el alcance en materia de impuestos vinculados a monedas digitales; lo cual implica diferentes interpretaciones en base a las leyes actuales. Aquí te contamos los impuestos que se deben pagar ante AFIP por operaciones con monedas digitales.
Es de público conocimiento el uso masivo en Argentina de Binance como plataforma para la compra venta de monedas digitales.
¿AFIP le pide información a Binance? la verdad que al ser un exchange formado legalmente en el exterior, por el momento no tiene la obligación de dar información a la AFIP sobre las transacciones de sus miembros activos.
Si bien Binance no tiene obligacion de informar ante AFIP, hay que considerar la importancia de las operaciones que se llevan a cabo dentro de su plataforma; con mas razon dependiendo del volumen de las mismas.
Profesionales de la industria aseguran que en el mediano plazo Argentina aplicara un regimen normativo en colaboracion internacional ya que hoy AFIP conoce cuentas y saldos del exterior por parte de contribuyentes locales gracias a los acuerdos entre naciones cooperantes de manera internacional.
Debido al inminente avance en materia regulatoria por parte de los legisladores argentinos, si el contribuyente quiere estar tranquilo sin dolores de cabeza a futuro, lo recomendable es tener las herramientas que respalden el origen de dichos fondos. Consultá aqui lo que dice BINANCE al respecto
Cuando se realiza una transacción P2P dentro de la plataforma de BINANCE, es altamente probable que el movimiento de fondos se realice entre billeteras virtuales argentinas o cuentas en bancos nacionales como ser Mercado Pago, Brubank entre otros.
Todas estas plataformas del mismo modo que el 100% de las cuentas bancarias comunes Sí tienen la obligación de dar información tanto a AFIP como a la UIF, el organismo que supervisa la prevención del lavado de dinero.
Todas las operaciones realizadas en BINANCE y que implique movimiento de fondos entre cuentas bancarias, estarán bajo el conocimiento directo por parte de dichos organismos de control. Por ésto es importante estar inscripto debidamente y al día con los impuestos.
Desde BINANCE lanzaron un nuevo servicio llamado “Herramienta de Informes Fiscales”, siendo la finalidad de la misma que los individuos calculen rentabilidad generando los Reportes de Operaciones y obligaciones impositivas relacionadas a los mismos con el objetivo de facilitar el proceso de Declaración Impositiva.
Vale la pena destacar que la utilización de la misma es 100% OPTATIVO y no está sincronizado con AFIP.
Actualmente no es obligatorio la generación de informes desde esta herramienta.